1983: La ruptura frente al populismo, el compromiso con la austeridad y la renovación moral
Contenido principal del artículo
Resumen
México pasa el 1o. de diciembre de 1982 por su tradicional cambio de gobierno sexenal. Miguel de la Madrid toma ese día posesión del cargo de presidente y ratifica el anuncio de una ruptura frente al populismo que había hecho a lo largo de su campaña presidencial. Encarna así un cambio por el proyecto político negativo que hace suyo bajo los titulares de una ruptura frente al populismo más que por su carrera política como administrador formado en las lides de la burocracia --trayectoria política común en los políticos mexicanos-- o por su acceso a la presidencia, a través del Partido Revolucionario Institucional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Lerner de Sheinbaum, B. (2024). 1983: La ruptura frente al populismo, el compromiso con la austeridad y la renovación moral. Revista Mexicana De Sociología, 45(2), 545–577. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1983.2.62474
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.