Hacia una reorientación de la psicología social después de la crisis
Contenido principal del artículo
Resumen
Durante la última década han convergido varios eventos que impactan las perspectivas para el estudio de la subjetividad humana. Por el lado de la línea académica tradicional, la psicología confronta serios problemas teóricos y metodológicos que ponen a prueba la legimitidad de su existencia como logro científico. En los cí.rculos profesionales, sin embargo, se observa un florecimiento de la práctica clínica e industrial que no aparenta estar consciente de la discusión en las áreas más académicas. En los círculos académicos de la psicología no ha surgido un paradigma que aglutine a la comunidad de intelectuales y reina un "estado de eclecticismo" que más que opción racionalmente seleccionada es el resultado de una fragmentación teórica y metodológica.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
López-Garriga, M. M. (2024). Hacia una reorientación de la psicología social después de la crisis. Revista Mexicana De Sociología, 45(2), 703–726. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1983.2.62480
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.