Un frente patronal a principios del siglo XX: el Centro Industrial Mexicano de Puebla
Contenido principal del artículo
Resumen
El "enfeudamiento burgués" se define como un peculiar proceso de acumulación capitalista utilizado por la naciente burguesía industrial nacional a finales del siglo XIX y principios del XX. El enfeudamiento era una política burguesa que implicaba la utilización directa de diversas modalidades de producción y de explotación precapitalistas. Ahora bien, existen diversas interpretaciones que explican por qué en México la naciente burguesía industrial seguiría tales patrones de operación y de acumulación de capitales. En parte, se debió a que en el proceso de constitución del capitalismo mexicano, gran parte de la mano de obra no estaba enteramente liberada de sus medios de producción, e incluso una parte sustancial tendía a regresar a las actividades agrícolas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ramírez Rancaño, M. (2024). Un frente patronal a principios del siglo XX: el Centro Industrial Mexicano de Puebla. Revista Mexicana De Sociología, 44(4), 1351–1378. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1982.4.62509
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.