Política educacional y transformación del sistema de educación en Chile a partir de 1973

Contenido principal del artículo

Rafael Echeverría

Resumen

El desarrollo de la educación en Chile, desde la década del treinta hasta 1973, se inscribe dentro de los marcos del particular modelo de desarrollo socioeconómico que durante ese período se aplica en el país. Tal modelo se define, en lo económico, por el impulso que se le confiere al proceso de industrialización sustitutiva de importaciones y por el papel preponderante que asume el Estado como agente económico conductor de dicho proceso y como instancia decisiva en la distribución del excedente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Echeverría, R. (2024). Política educacional y transformación del sistema de educación en Chile a partir de 1973. Revista Mexicana De Sociologí­a, 44(2), 529–557. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1982.2.62531
Sección
ARTÍCULOS