Crisis de la política, crisis de las organizaciones. Arnaldo Córdova, En una época de crisis (1928-1934), volumen 3 de La clase obrera en la historia de Mézico, México, Siglo XXI Editores e Instituto de Investigaciones Soclales/UNAM, 1980, 240 pp.
Contenido principal del artículo
Resumen
Ningún otro titulo podría resumir más acertadamente el contenido de la época que analiza en esta ocasión Arna:ldo Córdova. Crisis de la política, crisis en la organización de la sociedad, crisis económica son los sintomas de esos años conflictivos de la construcción/reconstrucci6n del Estado mexicano. Tiempo de los hombres de la Revolución que se institucionaliza, señoreado por pugnas paJaciegas, por alianms políticas y por componendas del nuevo grupo dirigente. Momento de gran efervescencia de las masas, :ios campesinos y los obreros se. hacen presentes como actores fundamernles en una sociedad que nace.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Imbernón, J. M. (2024). Crisis de la política, crisis de las organizaciones. Arnaldo Córdova, En una época de crisis (1928-1934), volumen 3 de La clase obrera en la historia de Mézico, México, Siglo XXI Editores e Instituto de Investigaciones Soclales/UNAM, 1980, 240 pp. Revista Mexicana De Sociología, 44(1), 337–338. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1982.1.62554
Número
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.