El café y la génesis de la industrialización en São Paulo
Contenido principal del artículo
Resumen
Han pasado ocho afios desde el 3 de octubre de 1968, fecha en que un grupo de militares encabezado por el general de Division Juan Velasco Alvarado destituyo al presidente Fernando Belaunde Terry, dando inicio a lo que hoy es denominado en circulos oficiales la "Primera Fase de la Revolucion peruana". La nueva junta militar anuncio la realizacion de una politica nacionalista, antiimperialista y antioligarquica destinada a liberar el pais de su dependencia externa y construir una nueva socie dad que no fuera "ni capitalista ni comunista", sino "pluralista", "huma nista", "participacionista". Estos objetivos se lograrian mediante la ejecución de un conjunto de reformas estructurales dirigidas a romper los patrones tradicionales de desarrollo dependiente y transferir el poder a las "instituciones sociales de base".
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Souza Martins, J. de. (2024). El café y la génesis de la industrialización en São Paulo. Revista Mexicana De Sociología, 39(3), 781–797. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1977.3.62611
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.