Los empresarios y la transición a la democracia: los casos de México y España

Contenido principal del artículo

Anselmo Flores Andrade

Resumen

El trabajo presenta algunas reflexiones sobre el comportamiento de los empresarios mexicanos y españoles en sus respectivas transiciones a la democracia desde una perspectiva comparada. El texto sostiene que, en ambas situaciones, el tipo de transición, las características de los actores, así como el contexto económico en que se desarrolló influyeron en el comportamiento de los empresarios de cara al cambio político. Asimismo, destaca una mayor autonomía de actuación y beligerancia de los empresarios españoles frente al cambio político en comparación con su contraparte mexicana. Además, subraya la ausencia de vinculación de los empresarios españoles con los partidos políticos durante el proceso de transición.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Flores Andrade, A. (2009). Los empresarios y la transición a la democracia: los casos de México y España. Revista Mexicana De Sociología, 65(3), 497–522. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2003.003.5959
Sección
ARTÍCULOS