Diseño constitucional y separación de poderes en América Latina
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo presenta una revisión crítica del modelo de frenos y contrapesos en que se fundaron originariamente los regímenes presidenciales latinoamericanos. Se argumenta que dicho modelo no representa actualmente una estrategia de diseño normativamente deseable ni es el criterio de separación de poderes que sigue la mayoría de las constituciones de América Latina. Tomando en cuenta las alternativas de diseño que existen en esta región, el trabajo propone una visión diferente de la separación de poderes en la que sea posible conjugar el pluralismo representativo con la capacidad de adoptar decisiones efectivas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Negretto, G. L. (2003). Diseño constitucional y separación de poderes en América Latina. Revista Mexicana De Sociología, 65(1), 41–76. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2003.001.5940
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.