Reformas estructurales y renovación de las élites económicas en Argentina: estudio de los portavoces de la tierra y del capital
Contenido principal del artículo
Resumen
La intención de este trabajo es contribuir al conocimiento de las élites económicas latinoamericanas, a partir del estudio de dos corporaciones empresariales: la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Asociación de Bancos de la Argentina (Adeba-ABA). Estas organizaciones representan a los sectores propietarios más concentrados en sus respectivos dominios de actividad, constituyen los portavoces más perseverantes de la ortodoxia liberal y han sido los principales soportes del gobierno que puso en marcha las reformas de mercado. El texto toma como punto de partida la historia de ambas organizaciones, se centra en su devenir durante los años noventa e introduce un análisis sobre la renovación de las élites económicas en Argentina.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Heredia, M. (2003). Reformas estructurales y renovación de las élites económicas en Argentina: estudio de los portavoces de la tierra y del capital. Revista Mexicana De Sociología, 65(1), 77–115. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2003.001.5939
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.