Trayectoria y potencial político de la idea de sociedad civil
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo del ensayo es reflexionar acerca de la trayectoria intelectual del concepto de sociedad civil (SC) y precisar su valor heurístico en relación con la política. Se verá cómo ha sido usado por algunos autores clásicos y luego cómo reaparece en discusiones más recientes que ven en la activación política de la SC una continuación de la revolución democrática. Se concluye proponiendo que se puede usar la imagen de un archipiélago de circuitos para pensar esta ampliación de la política más allá de la representación territorial del imaginario liberal.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Arditi, B. (2004). Trayectoria y potencial político de la idea de sociedad civil. Revista Mexicana De Sociología, 66(1), 1–21. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2004.001.5981
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.