Habitus e imaginación

Contenido principal del artículo

Javier L. Cristiano

Resumen

La intención de este artículo es enriquecer y ampliar el campo de sentido de la noción de habitus mediante la incorporación, en su lógica de funcionamiento, de los procesos de imaginación. Se expone primero el motivo por el cual el habitus amerita un desarrollo de ese tipo y se presenta luego un concepto concreto de imaginación (el de C. Castoriadis) que, a diferencia de otros, está despojado de connotaciones subjetivistas e idealistas. Se precisan después una serie de relaciones formales entre habitus e imaginación, que dan lugar a la idea del agente social como unidad dinámica de regularidad y contingencia. Se completa el análisis con la exposición de algunas derivaciones empíricas y teóricas de la propuesta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cristiano, J. L. (2011). Habitus e imaginación. Revista Mexicana De Sociologí­a, 73(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2011.1.23563
Sección
ARTÍCULOS