El “lugar” de los pobres: espacio, representaciones sociales y estigmas en la ciudad de México
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde una perspectiva que entiende la pobreza como un fenómeno sumamente complejo y socialmente construido, se analizan las relaciones entre las dimensiones social, espacial y simbólica de la privación y la desigualdad urbanas. A partir de narraciones de residentes en una localidad periférica de la ciudad de México, se explora cómo concibe la sociedad a los pobres y la pobreza y cómo se relaciona con ellos. Se destaca que las experiencias, las percepciones y las imágenes de lugar están marcadas por estigmas territoriales y por concepciones que tienden a culpar a los pobres de su situación. Se resalta la naturalización de la desigualdad y sus altos niveles de aceptación en la sociedad mexicana, enfatizando sus consecuencias negativas para la convivencia social.
Descargas
Detalles del artículo

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.