El “lugar” de los pobres: espacio, representaciones sociales y estigmas en la ciudad de México

Main Article Content

María Cristina Bayón

Abstract

Desde una perspectiva que entiende la pobreza como un fenómeno sumamente complejo y socialmente construido, se analizan las relaciones entre las dimensiones social, espacial y simbólica de la privación y la desigualdad urbanas. A partir de narraciones de residentes en una localidad periférica de la ciudad de México, se explora cómo concibe la sociedad a los pobres y la pobreza y cómo se relaciona con ellos. Se destaca que las experiencias, las percepciones y las imágenes de lugar están marcadas por estigmas territoriales y por concepciones que tienden a culpar a los pobres de su situación. Se resalta la naturalización de la desigualdad y sus altos niveles de aceptación en la sociedad mexicana, enfatizando sus consecuencias negativas para la convivencia social.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Bayón, M. C. (2012). El “lugar” de los pobres: espacio, representaciones sociales y estigmas en la ciudad de México. Mexican Journal of Sociology, 74(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2012.1.29538
Section
ARTÍCULOS