Una lectura eliasiana de la crisis financiera
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito de este artículo es efectuar una aproximación a la actual crisis económico-financiera tomando como referencia teórica conceptos centrales y relevantes de la sociología de Norbert Elias. Entendiendo el sistema financiero como una figuración global, se procede al análisis de su lógica social de funcionamiento a partir de un triple vector de fuerzas —interdependencia, competencia y heterocontrol— y se apuntan sus relaciones con ciertos modelos de sociabilidad y comportamiento. En función de este análisis, se propone una lectura de la crisis como dinámica descivilizatoria que promueve la indiferencia y la desidentificación como patrones de conducta.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ampudia de Haro, F. (2012). Una lectura eliasiana de la crisis financiera. Revista Mexicana De Sociología, 74(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2012.3.32217
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.