Sociedad civil y Revolución Ciudadana en Ecuador

Contenido principal del artículo

Andrés Ortiz Lemos

Resumen

Con la justificación de instaurar un modelo democrático participativo, acorde con las demandas de los movimientos sociales, el proyecto de la Revolución Ciudadana en Ecuador ha creado una compleja maquinaria normativo-institucional, la cual, paradójicamente, buscaría cosificar los principales escenarios de acción de la sociedad civil en la esfera pública. Este proceso se ha caracterizado por la normativización y la burocratización de los espacios de participación y control social; el diseño de estrategias estatales de confrontación hacia los movimientos sociales, y el control disciplinario de los escenarios de opinión, generados desde los medios de comunicación y las universidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ortiz Lemos, A. (2015). Sociedad civil y Revolución Ciudadana en Ecuador. Revista Mexicana De Sociologí­a, 76(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2014.4.46457
Sección
ARTÍCULOS
Biografía del autor/a

Andrés Ortiz Lemos, Universidad de Kentucky.

Doctor en Estudios Políticos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Ecuador. Universidad de Kentucky. Temas de especialización: sociedad civil, democracia, esfera pública, teoría crítica, teoría del discurso.