El desarrollo del activismo autodenominado “Pro-Vida” en Argentina, 1980-2014

Contenido principal del artículo

José Manuel Morán Faúndes

Resumen

La jerarquía católica y algunas iglesias evangélicas se han erigido como fuertesactores opositores a los derechos sexuales y reproductivos en América Latina. Junto a éstas,diversas ong autodenominadas “Pro-Vida” han comenzado a adquirir protagonismo en este activismo conservador, operando en la arena de la sociedad civil de maneras que trascienden lo religioso. El presente artículo tipifica las dinámicasde configuración de estas organizaciones en Argentina. Mediante el análisis de 140 ong, propone una distinción analítica de tres olas por las cuales éstas habrían atravesado, considerando las transformaciones en sus estrategiasde incidencia e identidades públicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Morán Faúndes, J. M. (2015). El desarrollo del activismo autodenominado “Pro-Vida” en Argentina, 1980-2014. Revista Mexicana De Sociologí­a, 77(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2015.3.50578
Sección
ARTÍCULOS