Exclusión de las personas analfabetas en la vinculación laboral

Contenido principal del artículo

Rosa María Pineda Trujillo
José Benjamín Chapa García

Resumen

Este artículo analiza la estructura de oportunidades que encuentran las personas analfabetas en Jalisco (México), en instituciones públicas enfocadas en la inserción y capacitación en y para lo laboral. Mediante entrevistas y revisión de documentos oficiales, se percibió la exclusión de que son objeto las personas que no saben leer ni escribir, pues se les invisibiliza y se fomenta el estigma social de ser ignorantes en todo sentido, negando sus saberes, habilidades y experiencias. Responden a
una visión unidimensional de la población analfabeta, al centrar el problema en las carencias escolares, dejando de lado sus necesidades y sus derechos sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pineda Trujillo, R. M., & Chapa García, J. B. (2018). Exclusión de las personas analfabetas en la vinculación laboral. Revista Mexicana De Sociologí­a, 80(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2018.4.57794
Sección
ARTÍCULOS