Redes agroalimentarias alternativas: el caso Campagna Amica
Contenido principal del artículo
Resumen
Los últimos 20 años han sido testigos de la emergencia de redes agroalimentarias alternativas (AFN), las cuales surgen en oposición al mainstream de la producción, distribución y consumo de alimentos en todo el planeta. Italia es uno de los países donde dicho fenómeno se ha expandido notablemente en la última década. El propósito de este artículo es analizar el caso de Campagna Amica, una de las más importantes experiencias de afn en Europa y que ha sido impulsada por Coldiretti, la principal organización agraria italiana. No obstante, tal iniciativa expone contradicciones que contrastan con el carácter “alternativo” de dicha experiencia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Sacco dos Anjos, F., Velleda Caldas, N., & Sivini, S. (2018). Redes agroalimentarias alternativas: el caso Campagna Amica. Revista Mexicana De Sociología, 81(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2019.1.57827
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.