La transversalidad militante y la participación política
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo propone dar cuenta de la forma en que el militante se involucra en diferentes espacios de participación, asumiendo diversos compromisos y estableciendo un proceso de “multiposicionamiento o
transversalidad” a lo largo de su trayectoria militante. Se analizará la historia de una militante feminista de la provincia de Jujuy, Argentina, recuperando la perspectiva de carrera propuesta por Howard Becker, que plantea un análisis longitudinal de las trayectorias considerando los aspectos objetivos y subjetivos que son recuperados a partir del relato de la militante. Metodológicamente se desarrolló una perspectiva cualitativa a partir del uso de la técnica del relato de vida.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Berardi Spairani, A. P. (2020). La transversalidad militante y la participación política. Revista Mexicana De Sociología, 82(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2020.3.58505
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.