Determinantes de la protesta juvenil en Chile
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo estudia los determinantes de la participación en protestas de jóvenes chilenos a partir de encuestas nacionales (2006-2015), usando modelos logísticos que predicen dicha participación. Primero,
se identifica que los jóvenes de mayor estatus socioeconómico tienden a protestar más. Además, los jóvenes de izquierda protestan más, pero esa relación es más fuerte para quienes tienen alto estatus. Tercero, los jóvenes con menor confianza en los partidos políticos, pero mayor interés en participar en ellos, protestan más. Finalmente, los jóvenes
que pertenecen a clubes deportivos, barras de futbol y organizaciones de scouts asisten más a protestas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rozas Bugueño, J., & Somma, N. M. (2020). Determinantes de la protesta juvenil en Chile. Revista Mexicana De Sociología, 82(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2020.3.58506
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.