Ciudad de México: condiciones habitacionales y distanciamiento social impuesto, Covid-19
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se analizan las desiguales condiciones de habitabilidad que ofrecen las viviendas de la Ciudad de México para enfrentar el distanciamiento social impuesto por el sars2-Covid-19. En particular, se analiza la precariedad habitacional en la que viven los sectores populares y las dificultades que tienen para cumplir con el mandato gubernamental de “quédate en casa” y “lávate las manos” como las principales medidas de protección frente al contagio del virus. También se consideran las acciones de los tres ámbitos de gobierno y algunas propuestas ciudadanas para sobrellevar esta emergencia sanitaria y sus graves efectos económicos y sociales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ziccardi, A., & Figueroa, D. (2021). Ciudad de México: condiciones habitacionales y distanciamiento social impuesto, Covid-19. Revista Mexicana De Sociología. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2021.0.60068
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.