Graciela Bensusán y Samuel León (coords.), Negociación y conflicto laboral en México, Friedrich Ebert Stiftung y FLACSO/México, 1991, 282 pp.

Contenido principal del artículo

Pablo Sánchez Gutiérrez

Resumen

La investigación y los estudios sobre política, economía y sociedad en México se han caracterizado por la definición de temas a partir de sucesos, actores o elementos novedosos. En este sentido, la clase obrera, su historia y el papel central de los trabajadores en el proceso social fueron temas de investigación necesaria desde inicios de la década de los setenta: el surgimiento de la "Corriente Democrática" del SUTERM y el movimiento sindical independiente en esa década ayudan a comprender la inclinación de los investigadores hacia ese tipo de problemática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez Gutiérrez, P. (2024). Graciela Bensusán y Samuel León (coords.), Negociación y conflicto laboral en México, Friedrich Ebert Stiftung y FLACSO/México, 1991, 282 pp. Revista Mexicana De Sociologí­a, 53(3), 375–380. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1991.3.61192
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS