Graciela Bensusán y Samuel León (coords.), Negociación y conflicto laboral en México, Friedrich Ebert Stiftung y FLACSO/México, 1991, 282 pp.
Main Article Content
Abstract
La investigación y los estudios sobre política, economía y sociedad en México se han caracterizado por la definición de temas a partir de sucesos, actores o elementos novedosos. En este sentido, la clase obrera, su historia y el papel central de los trabajadores en el proceso social fueron temas de investigación necesaria desde inicios de la década de los setenta: el surgimiento de la "Corriente Democrática" del SUTERM y el movimiento sindical independiente en esa década ayudan a comprender la inclinación de los investigadores hacia ese tipo de problemática.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Sánchez Gutiérrez, P. (2024). Graciela Bensusán y Samuel León (coords.), Negociación y conflicto laboral en México, Friedrich Ebert Stiftung y FLACSO/México, 1991, 282 pp. Revista Mexicana De Sociología, 53(3), 375–380. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1991.3.61192
Section
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.