Hostigamiento, acoso sexual y discriminación laboral por embarazo en México

Main Article Content

Sonia M. Frías

Abstract

La discriminación por embarazo y el acoso y hostigamiento sexual son dos formas de violencia en contra de la mujer en el ámbito laboral. Este artículo examina la prevalencia y los factores asociados a estas dos formas de violencia en México a partir de los datos de la Endireh 2006. En los 12 últimos meses, el 11.28% de las mujeres mexicanas empleadas sufrió discriminación por embarazo, y el 2.83% hostigamiento/acoso sexual. El Estado mexicano ha de continuar trabajando para promover la igualdad entre hombres y mujeres y proteger a las mujeres de cualquier forma de violencia, especialmente al presentar mujeres empleadas en instancias gubernamentales un mayor riesgo de discriminación por embarazo, acoso y hostigamiento sexual.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Frías, S. M. (2011). Hostigamiento, acoso sexual y discriminación laboral por embarazo en México. Revista Mexicana De Sociologí­a, 73(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2011.2.28678
Section
ARTÍCULOS