Sobre la impotencia política de los campesinos

Main Article Content

Ernest Feder

Abstract

Para el hombre que se gana la vida trabajando para otros, o para el trabajador independiente a quien le está negado el acceso a los ingresos y los recursos para producir riqueza, el progreso consiste en la adopción, por parte de la sociedad, de instituciones que le permitan dicho acceso o que le proporcionen un medio de expresión dentro del proceso de la determinación de su propio status social a fin de que pueda participar más ampliamente de los beneficios que aporta la sociedad. Desde este punto de vista, los campesinos de América Latina han conseguido muy poco o tal vez nada. La agricultura latifundista del hemisferio está construida y sigue basada en la debilidad económica, social y política de los campesinos. Su situación se distingue por la ausencia de poder de regateo, ya sea como individuos

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Feder, E. (2020). Sobre la impotencia política de los campesinos. Revista Mexicana De Sociologí­a, 31(2), 323–386. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1969.2.58438
Section
ARTÍCULOS