Hombre de América
Main Article Content
Abstract
No se puede hablar de una cultura hispanoamericana, sino de la cultura en Hispano-América. Porque Hispano-América sólo tiene ricas posibilidades para crear una cultura. Una cultura que tiene que reconocer sus raíces en las de la América Antigua -la maya y la peruana-, y en las de España y de Francia, los dos países que más influencia han ejercido en la historia de nuestras ideas. Pero aunque Francia ha sido la patria intelectual de muchos hispano-americanos -desde que Rousseau y La Condamine y Bonpland y Montesquieu nos iluminaron con su genio--, los criollos de Hispano-América siguieron trabajando con las normas jurídicas, económicas y artísticas de España. Ha sido necesaria una larga batalla para que esas normas se modifiquen y busquemos lo muy nuestro, aquello que procede del español transformado por América y aquello que fué creación del indio que dió el maíz, el cacao, el pavo, la quina, la patata y tantas maravillas que han enriquecido a la economía mundial.
Downloads
Article Details

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.