Los límites de la actuación del líder
Main Article Content
Abstract
Unop de los grandes obstáculos que se intenta poner a las ciencias sociales radica en el hecho de que a estas ciencias, les es imposible operar sirviéndose del concepto de causalidad, ya que los acontecimientos de su campo carecen de "tipicidad", "constancia" y "uniformidad".
Es éste un problema básico en la sistemática de aquellas ciencias, sin cuya solución no es posible hablar, con rigor, de ciencia en esos sectores de análisis. Lo que ha variado en la historia no es el concepto de ciencia sin leyes, sino más bien el concepto mismo de legalidad científica. Así vemos que, los griegos, basándose en los presupuestos de la lógica aristotélica, dividían el universo en dos órdenes distintos, uno subordinado a la legalidad, otro libre de esa subordinación. Los fundamentos de esta distinción estaban en que, por influencia de aquella lógica, sólo la "substancia" podría ser objeto de conocimiento organizado, mas no el "accidente".
Downloads
Article Details

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.