Trayectorias laborales y cambio generacional: mujeres de sectores medios en la ciudad de México
Main Article Content
Abstract
Downloads
Article Details

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.
References
Allen, K. et al., 1999, "Older Adults and Their Children: Family Patterns of Structural Diversity", Family Relations, vol. 48, Minneapolis, http:www.umi.com/proquest.
Balán, J., H. Browning y E. Jelin, 1977, El hombre en una sociedad en desarrollo, Fondo de Cultura Económica, México.
Bertaux, D. y P. Thompson (coords.), 1993, Between Generations. Family Models, Myths and Memories, International Yearbook of Oral History and Life Stories, vol. 11, Oxford University Press, Nueva York.
Bertaux, D. y P. Thompson, 1997, Pathways to Social Class. A Qualitative Approach to Social Mobility, Clarendon, Oxford University Press, Nueva York.
Bertaux-Wiame, I., 1993, "The Pull of Family Ties: Intergenerational Relationships and Life Paths", en D. Bertaux y P. Thompson (coords.), 1993, Between Generations. Family Models, Myths and Memories, International Yearbook of Oral History and Life Stories, vol. 11, Oxford University Press, Nueva York.
Blanco, M., 1998, "El manejo conceptual y metodológico de la temporalidad en los estudios sobre familia: un problema interdisciplinario", en Julieta Aréchiga et al. (coords.), Antropología e interdisciplina, tomo II, Sociedad Mexicana de Antropología e Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, México.
Blanco, M., 1999, "Mujeres profesionistas de clase media: procesos de decisión e inserción laboral", Nueva Antropología, vol. XVI, núm. 55, México.
Blanco , M., 2001, "Trabajo y familia: entrelazamiento de trayectorias vitales", en P. Ravelo y S.E. Pérez-Gil (coords.), Voces disidentes, CIESAS, México (en prensa).
Blázquez, N., 1992, "Incorporación de la mujer a la ciencia a comienzos de los noventa", en M. L. Tarrés (comp.), La voluntad de ser. Mujeres en ws noventa, PIEM/ El Colegio de México, México.
Giele, J.Z. y G. Elder, 1998, Methods of Life Course Research: Qualitative and Quantitative Approaches, Sage, Thousand Oaks, California.
Generations, 1998, Quarterly Journal of the American Society On Aging, vol. XXII, núm. 1, San Francisco, CA.
Guzmán, V., A. Maura y K. Araujo, 1999, Trayectorias laborales de mujeres. Cambios generacionales en el mercado de trabajo, Centro de Estudios de la Mujer, Chile.
Hagestad, G., 1992, "Assigning Rights and Duties: Age, Duration, and Gender in Social Institutions", en W. Heinz (coord.), Institutions and Gatekeeping in the Life Course, vol. III, Deutscher Studien Verlag, Weinheim.
Kertzer, D., 1983, "Generation as a Sociological Problem", Annual Review of Sociology, vol. 9, Palo Alto, CA.
Loaeza, S. y C. Stern(coords.), 1990, Las clases medias en la coyuntura actual, Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México, México.
Mannheim, K., 1952 [1928], "The Problem of Generations", Essays on the Sociology of Knowledge, Oxford University Press, Nueva York.
Marshall, V., 1995, "The Next Half-Century of Aging Research and Thoughts for the Past", The Journals of Gerontology, vol. 50, Washington, http:www.umi.com/proquest.
Moen, P. et al., 1997, "Their Mother's Daughter's? The Intergenenltional Transmission of Gender Attitudes in a World of Changing Roles", Joumal of Marriage and the Family, vol. 59, Minneapolis, http:www.umi.com/proquest.
Mummert, G., 1995, "El proceso de incorporación de la mujer al mercado de trabajo: tres cohortes de obreras, maestras y comerciantes del valle de Zacapu, Michoacán", en S. González Montes y V. Salles (coords.), Relaciones de género y transformaciones agrarias, PIEM/El Colegio de México, México.
Muñiz, P., 1996, "Crisis, familia y género en las trayectorias educativas universitarias", en C. Welti (coord.), Dinámica demográfica y cambio social, XX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Fondo de Población de las Naciones Unidas/The MacArthur Foundation/IISUNAM, México.
Muñoz, H., O. de Oliveira y C. Stern, 1977, Migración y desigualdad social en la ciudad de México, El Colegio de México/IISUNAM, México.
Ojeda de la Peña, N., 1995, "Familias transfronterizas y trayectorias de migración y trabajo", en Soledad González, Olivia Ruiz, Laura Velasco y Ofelia Woo (comps.), Mujeres, migración y maquila en la frontera norte, El Colegio de la Frontera Norte/El Colegio de México, México.
Oliveira, O. de, 1995, "Experiencias matrimoniales en el México urbano: la importancia de la familia de origen", Estudios Sociológicos, vol. XIII, núm. 38, CES/El Colegio de México, México.
Rindfuss, R., G. Swicegood y R. Rosenfeld, 1987, "Disorder in the Life Course: How Common and Does It Matter?", American Sociological Review, vol. 52, núm. 6, Albany, Nueva York.
Rojas, O. L., 2000, "Paternidad y vida familiar en la ciudad de México: un acercamiento cualitativo al papel desempeñado por los varones en los ámbitos reproductivo y doméstico", tesis para obtener el grado de doctor en Estudios de Población, CEDDU /El Colegio de México, México.
Rossi, A. (coord.), 1985, Gender and the Life Course, Aldine, Nueva York. ; Ryder, N., 1965, "The Cohort as a Concept in the Study of Social Change", American Sociological Review, núm. 6, vol. 30, Albany, Nueva York.
Suárez, L., 1992, "Trayectorias laborales y reproductivas: una comparación entre México y España", Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 7, núms. 2 y 3, mayo-diciembre, CEDDU/El Colegio de México, México. Uhlenberg, P., 1974, "Cohort Variations in Family Life Cycle. Experiences of U.S. Females", Journal of Marriage and the Family, múm. 2, vol. 36, Minneapolis, MN.
Wainerman, C., 2000, "División del trabajo en familias de dos proveedores. Relato desde ambos géneros y dos generaciones", Revista de Estudios Demográficos y Urbanos, núm. 43, vol. 1, El Colegio de México, México.
Zavala, M.E., 1992, Cambios de fecundidad en México y políticas de población, El Colegio de México/Fondo de Cultura Económica, México.