El movimiento zapatista y la redefinición de la política agraria en Chiapas
Main Article Content
Abstract
Downloads
Article Details

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.
References
"Artículo 27 Constitucional", Cuadernos Agrarios, número 5-6, mayo-diciembre de 1992.
Acuerdos de Larráinzar, "Plenaria resolutiva del Tema I sobre Derechos y Cultura Indígena", Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) y EZLN, 14 de febrero de 1996, San Andrés Larráinzar, Chiapas, en Crónica Legislativa, H. Cámara de Diputados, año V. nueva época, núm. 7, febrero-marzo de 1996.
Becerra O'Leary, José (representante especial en el estado de Chiapas de la SRA), octubre 1997-abril 1998, "Proceso de conclusión de los acuerdos agrarios: la producción, el nuevo reto", Estudios Agrarios, Procuraduría Agraria, núm. 3, pp. 167-182.
Becerra O'Leary, José, Rogelio Castañares Ferrer y Luis Enrique Pérez Mota, 1996, "Los acuerdos agrarios en Chiapas", Estudios Agrarios, Procuraduria Agraria, núm. 3, abril-junio, México, pp. 55-196.
Calva, José Luis, 1993, La disputa por la tierra. La reforma del artículo 27 y la nueva Ley Agraria, Fontamara y Friedrich Ebert Stiftung, México.
Delegación Agraria del Estado de Chiapas, 1998, "Fideicomisos, aparcería bovina y proyectos productivos, Chiapas: 1995-1998", documento del CESMECA, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
García de León, Antonio, 1995, "La vuelta del Katún (Chiapas a veinte años del Primer Congreso Indígena)", Revista Chiapas, núm. 1, IIEc-UNAM, México, pp. 127-147.
Harvey, Neil, 1996, "Rebelión en Chiapas: reformas rurales, radicalismo campesino y los límites del salinismo", en Juan Pedro Viqueira y Mario Humberto Ruz (comps.), Chiapas, los rumbos de otra historia, CEM, CIESAS, CEMCA y UG, México, pp. 447-479.
Harvey, Neil, 2000, La rebelión en Chiapas: la lucha par la tierra y la democracia, Ed. Era, México.
Informe de José Becerra O'Leary, 1998, SRA, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 19 de mayo.
Marion Singer, M. Odile, 1984, El movimiento campesino en Chiapas, CEHAM, México.
Moguel, Julio, 1992, "Reforma constitucional y luchas agrarias en el marco de la transición salinista", en Julio Moguel, Carlota Botey y Luis Hernández (coords.), Autonomía y nuevos sujetos sociales en el desarrollo rural, Siglo XXI Editores-CEHAM, México, pp. 261-275.
Moguel Viveros, Reyna y Manuel Parra, 1998, "Los ladinos rurales de Huixtán Y Oxchuc: un caso de involución social", en Reyna Moguel Viveros, María Eugenia Reyes Ramos y Gemma van der Haar (coords.), Espacios disputados: transformaciones rurales en Chiapas, UAM-X-Ecosur, México, pp. 69-99.
Pólito, Elizabeth y Juan González Esponda, 1996, "Cronología. Veinte años de conflictos en el campo: 1974-1993", Revista Chiapas, núm. 2, IIEc-UNAM, México, pp. 197-220.
Reyes Ramos, María Eugenia, 1992, El reparto de tierras y la política agraria en Chiapas: 1914-1988, CIHMECH-UNAM, México.
Reyes Ramos, María Eugenia, 1999, "Los acuerdos agrarios en Chiapas: ¿política de contención social?", en Reyna Moguel Viveros, María Eugenia Reyes Ramos y Gemma van der Haar (coords.), Espacios disputados: transformaciones rurales en Chiapas, UAM-X-Ecosur, México, pp. 21-48.
Reyes Ramos, María Eugenia, 2000, "Acuerdos y relaciones agrarias en Chiapas", en Hubert C. de Grammont (coord.), Políticas de ajuste estructural en el campo mexicano, IIS, SAGAR, AMER, IICA, México (versión CD), septiembre.
SRA, 1994, "El conflicto agrario en el Estado de Chiapas", mimeo., octubre.
SRA, 1995, "Diagnóstico de la problemática agraria en el estado de Chiapas", mimeo., enero.
SRA, SDA y Procuraduría Agraria, 1996, Acuerdos Agrarios y su avance, Chiapas.
Villafuerte, Daniel et al., 2000, La tierra en Chiapas. Viejos problemas nuevos, Plaza y Valdés, México.