Derechos reproductivos y sexuales. Encrucijada en tiempos distintos

Main Article Content

Teresita de Barbieri

Abstract

En conferencias mundiales de Naciones Unidas durante la década de los noventa (El Cairo 1994 y Beijing 1995), los derechos sexuales y reproductivos constituyeron un tema central. En este artículo se ubica el problema en el contexto de las movilizaciones en torno a los derechos humanos, el feminismo y los movimientos de salud de las mujeres; y el debate teórico y político sobre el crecimiento poblacional. Se sistematizan estos derechos a partir de documentos emanados de las conferencias; se bosquejan limitaciones y se plantean algunos de los problemas para su comprensión y cumplimiento en la región latinoamericana.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Barbieri, T. de. (2024). Derechos reproductivos y sexuales. Encrucijada en tiempos distintos. Revista Mexicana De Sociologí­a, 62(1), 45–59. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2000.1.60510
Section
ARTÍCULOS

References

Aparicio, Ricardo, 1993, "Políticas de población, políticas de planificación familiar y derechos reproductivos en México", en ABEP/CELADE/IUSSP/PROLAP/SOMEDE, IV Conferencia latinoamericana de población: la transición demográfica en América Latina y El Ca1ibe, vol. II, INEGI/IISUNAM, México.

Barroso, Carmen y Sonia Correa, 1991, "Servidores públicos versus profesionales liberales", Estudios Sociológicos, vol. IX, núm. 25, enero-abril.

Benítez Zenteno, Raúl, 1993, "Visión latinoamericana de la transición demográfica. Dinámica de la población y práctica política", en ABEP/CElADE/IUSSP/PROLAP/SEMEDE, IV Conferencia latinoamericana de población: la transición demográfica en América

Latina y El Caribe, vol. 11, INEGI/IISUNAM, México.

De Barbieri, Teresita, en prensa, "Descenso de la fecundidad, políticas de población y derechos reproductivos", en Adriana Ortiz Ortega (comp.), Derechos reproductivos en México.

Fondo de Población de las Naciones Unidas, 1997, Programa de Acción. Conferencia Internacional de Población y Desarrollo, El Cairo, Egipto, 1994, Lima.

Hodgson, Dennis y Susan Cotts Watkins, 1997, "Feminists and Neo-malthusians: Past and Present Alliances", Population and Development Review, vol. 23, núm. 3, septiembre.

Jiles Moreno, Ximena y Claudia Rojas Mira, 1992, De la miel a los implantes. Historia de las políticas de regulación de la fecundidad en Chile, Corporación de Salud y Políticas Sociales (Consaps), Santiago de Chile.

Lassonde, Louise, 1997, Los desafíos de la demografía. ¿Qué calidad de vida para el siglo XXI?, Fondo de Cultura Económica/IIS/CRIM/PUEG/UNAM/Direction du Développement et la Coopération (DDC), México.

Malthus, Robert Thomas, 1950, Ensayo sobre el Principio de población, Fondo de Cultura Económica, México.

McIntosh, C. Alison y Jason Finkle, 1995, "The Cairo Conference on Population and Development: A New Paradigm?", Population and Development Review, vol. 21, núm. 2, junio.

Naciones Unidas, 1995, Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing, 4 al 15 de septiembre, A/Conf.177/20, 17 de octubre.

Novedades, 1967a, "Esperan la decisión del Papa en materia de control de natalidad", 10 de marzo.

Novedades, 1967b, "Que marido y mujer decidan el uso de anticonceptivos", 15 de octubre.

Petchesky, Rosalind Pollack, 1995, "From Population Control to Reproductive Rights: Feminist Fault Lines", Reproductive Health Matters, num. 6, noviembre.

Population Report, 1995, vol. XXIII, núm. 2, serie K, núm. 5, agosto.

Puyana, Yolanda, 1992, El descenso de la fecundidad entre las mujeres de estrato bajo. El caso de Colombia, ACEP, Bogotá.

Rojas Mira, Claudia, 1994, "Historia y política de planificación familiar en Chile: un caso paradigmático", Debate feminista, vol. 5, núm. 10, septiembre.

Sobrinho, Délcio da Fonseca, 1993, Estado e população: uma história do planejamento familiar no Brasil, FNUAP/Editora Rosa dos Tempos, Río de Janeiro.

Venier, Martha Elena, 1996, "Por que 'apoderar'", Boletín Editorial de El Colegio de México, núm. 67, mayo-junio, pp. 17-20.

Vernón, Ricardo y Yolanda Palma (comps.), 1998, Resultados de investigación para mejorar los servicios de planificación familiar, Population Council/INOPAL III, México.

Welti, Carlos, 1984, "La investigación del efecto de la anticoncepción sobre la fecundidad en México", ponencia presentada en el Seminario sobre Fecundidad, El Colegio de México, CEDDU, marzo.

Welti, Carlos, 1998, "Ajuste estructural y dinámica demográfica. La población, la economía y la sociedad", Demos. Carta demográfica sobre México, núm. 11, pp. 19-21.