Rupturas culturales en los relatos autobiográficos de mujeres que migran del campo a la ciudad
Main Article Content
Abstract
Downloads
Article Details

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.
References
Bartra, Armando, 1980, La explotación del trabajo campesino, Nueva Era, México.
Bertaux, D., 1994, "Les transmissions en situation extreme. Familles expropiées par la révolution d'Octubre", Communications, núm. 59, "Génerations et filiations".
Bonfil B., Guillermo, 1987, México profundo. Una civilización negada, Secretaría de Educación Pública (SEP), México.
Bourdieu, Pierre, 1988, La distinción: criterios y bases sociales del gusto, Taurus, Madrid.
Chayanov, Alexander, 1966, The Theory of Peasant Economy, The American Economic Association, Homewood, Chicago.
Cooper, Jennifer, Teresita de Barbieri et al. (comps.), 1989, Fuerza de trabajo femenina urbana en México, vol. 1, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Coordinación de Humanidades/Porrúa, México.
Cornelius, Wayne, 1980, Los inmigrantes pobres en la ciudad de México y la política, Fondo de Cultura Económica (FCE), México.
Cosio-Zavala, M. E., 1994, Changements de fécondité au Mexique et politiques de population, L'Hannattan/IHEAL, París.
Esteinou, Rosario, 1996, Familias de sectores medios. Perfiles organizativos y sorioculturales, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), México.
García, Brígida y Orlandina de Oliveira, 1994, Trabajo femenino y vida familiar en México, El Colegio de México, México.
García, Brígida y Orlandina de Oliveira, 1998, "La participación femenina en los mercados de trabajo", Trabajo, año 1, núm. 1, enero-junio, pp. 139-162.
García, Brígida, 1999, "Dinámica familiar y calidad de vida", en Beatriz Figueroa (coord.), México diverso y desigual: enfoques sociodemográficos, Sociedad Mexicana de Demografía (Somede)/El Colegio de México, México, pp. 129-141.
González de la Rocha, Mercedes, 1986, Los recursos de la pobreza. Familias de bajos ingresos en Guadalajara, El Colegio de Jalisco/CIESAS/Secretaría de Programación y Presupuesto, México.
González Montes, Soledad, 1994, "Mujeres, trabajo y pobreza en el campo mexicano,
una revisión crítica de la bibliografía reciente", en Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza (Gimtrap), Las mujeres en la pobreza, El Colegio de México, México, pp. 179-214.