La cocaína en el corrido

Main Article Content

Luis Astorga

Abstract

A mediados de los años setenta se inicia el registro, grabación y difusión amplia de los primeros corridos sobre traficantes de drogas en el norte de México. En este artículo se presenta una muestra de dichos corridos, que se refieren a la cocaína, los medios en que se transporta, las armas empleadas para ello, la movilidad social, los infortunios y las aspiraciones de la infantería del tráfico de drogas, el consumo, las bandas, los jefes, los códigos, las fiestas, los sueños reales y los ritos fúnebres. El objetivo de este trabajo es analizar la manera en que los compositores consignan la presencia social de la cocaína, así como los cambios particulares que introduce su comercio en el campo del tráfico, en el hábitos [sic] de consumo y en las perecepciones de los traficantes.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Astorga, L. (2024). La cocaína en el corrido. Revista Mexicana De Sociologí­a, 62(2), 151–173. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2000.2.60524
Section
ARTÍCULOS