lglesia católica mexicana: desacralización y resacralización, 1996-1999
Main Article Content
Abstract
En este arlículo, se analizan tres sucesos ocurridos en los años recientes, a saber: 1) la polémica alrededor de la imagen de la Virgen de Guadalupe, entre el último abad de la Basílica guadalupana y el arzobispo de México; 2) las declaraciones de un sacerdote de la Congregación de los Misioneros del Espíritu Santo (y canónigo de la Basílica de Guadalupe) respecto a los donativos de los "narcos" y su posible relación con las arcas de la iglesia católica, y finalmente, 3) la cuarta visita de Juan Pablo II a México. En los dos primeros casos se trata de dar cuenta de los efectos desacralizadores de estos acontecimientos tanto en la zona de las "creencias plenas" como en el terreno de las "imágenes impolutas" que produce y administra la iglesia católica. En el caso de la visita papal se analizan la resacralización de los espacios laicos urbanos y algunos efectos relacionados con la comercialización del pontífice.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
González, F. (2024). lglesia católica mexicana: desacralización y resacralización, 1996-1999. Revista Mexicana De Sociología, 61(1), 61–91. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1999.1.60577
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.