Democracia y valores democráticos en la clase política latínoamericaria. Una segunda aproximación

Main Article Content

Manuel Alcántara Sáez

Abstract

Existen diferencias por países en la concepción, significado y operatividad de la democracia en América Latina. En este artículo se abordan los problemas de categorización teórica de la democracia en América Latina a partir de las opiniones de un elenco importante de su clase política, en torno a cuestiones relativas a la democracia en sus países, el nivel de los riesgos existentes, sus principales ventajas y la consolidación democrática, para mostrar tanto las diferencias nacionales como los puntos de consenso que permitan elaborar una definición del concepto.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Alcántara Sáez, M. (2024). Democracia y valores democráticos en la clase política latínoamericaria. Una segunda aproximación. Revista Mexicana De Sociologí­a, 60(2), 147–164. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1998.2.60650
Section
ARTÍCULOS

References

Alcántara, Manuel, 1991, "Sobre el concepto de paises en vias de consolidaci6n democraitica", Revista de Estudios Políticos, núm. 74, pp. 113-130.

Alcántara, Manuel, 1995, "De la reforma y la consolidación del sistema político en el equilibrio entre democracia y mercado en América Latina", en Manuel Alcantara e Ismael Crespo (comps.), Los límites de la consolidación democrática en América Latina, Ediciones de la Universidad de Salamanca, Salamanca.

Alcántara, Manuel e Ivain Llamazares, 1997, "El anSlisis de los diputados latinoame- ricanos en el contexto de los estudios sobre la clase politica. Caracteristicas, objetivos y estrategias de investigacio'n", América Latina hoy, nu'm. 16, Salamanca, pp. 15-28.

Cardoso, Fernando Henrique, 1996, "In Praise of the Art of Politics", Journal of Democracy, vol. 7, núm. 3, pp. 7-19.

Diamond, Larry, 1996, "Is the third wave over?", Journal of Democracy, vol. 7, nuúm. 3, pp. 20-37.

Linz, Juan J., Seymour Martin Lipset y Amy Bunger Pool, 1996, "Condiciones sociales para la democracia en América Latina. Análisis de la encuesta de Latino Barómetro", en Gobernabilidad y desarrollo democrático en América Latina y el Caribe, PNUD, Nueva York, pp. 15-41.

Maniwaring, Scott y Timothy R. Scully (comps.), 1996, Building Democratic Institutions. Party Systems in Latin America, Stanford University Press, Stanford.

Mainwaring, Scott y Mattew Sober Shugart, 1997, "Presidentialism and Democracy in Latin America: Rethinking the Terms of the Debate", en Scott Mainwaring y Mattew Sober Shugart, 1997, Presidentialism and Democracy in Latin America, Cambridge University Press, pp. 12-54.

Martínez, Antonia, 1997, "Élites parlamentarias y cultura política en América Latina", en Pilar del Castillo e Ismael Crespo (comps.), Cultura política, Tirant lo Blanch, Valencia, pp. 115-153.

O'Donnell, Guillermo, 1994, "Delegative Democracy", Journal of Democracy, vol. 5, núm. 1: 55-69 pp.

O'Donnell, Guillermo, 1996, "Illusions about Consolidation", Journal of Democracy, vol. 7, núm. 2, pp. 34-51.

Shifter, Michael, 1997, "Tensions and Trade-offs in Latin America", Journal of Democracy, vol. 8, núm. 2, pp. 114-128.

Touraine, Alain, 1997, "Amérique Latine: la sortie de la transition liberale", Problémes d'Amérique Latine, núm. 25, pp. 131-150.