Presidencialismo y parlamentarismo
Main Article Content
Abstract
Partiendo de la coyuntura que ha vivido el Ecuador en los últimos meses, en que se reunió una Asamblea Constituyente, el presente artículo propone algunos parámetros de comparación entre el régimen presidencial y el parlamentario. Más que un ejercicio teórico o conceptual es un intento por encontrar las ventajas y las desventajas de cada uno de los regímenes para el caso concreto de un país latinoamericano que ha vivido una larga etapa de inestabilidad e incertidumbre. Por ello, la reflexión se inserta en la preocupación acerca de temas comunes a buena parte de los países de la Región, como la gobernabilidad, la capacidad de inclusión del sistema político, las posibilidades de aplicación de la participación ciudadana y la capacidad de procesamiento del conflicto político.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Pachano, S. (2024). Presidencialismo y parlamentarismo. Revista Mexicana De Sociología, 60(3), 21–42. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1998.3.60660
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.