Identidades indias, identidades nuevas. Algunas reflexiones a partir del caso colombiano
Main Article Content
Abstract
Este artículo aborda la renovación étnica en el seno de las poblaciones indígenas en América Latina. El autor toma como punto de partida casos particulares en Colombia y Brasil en el núcleo de poblaciones que, aún en fechas recientes, no se identificaban explícitamente como "indígenas': y se pregunta acerca de las razones objetivas y subjetivas que fundamentan estas nuevas estrategias identitarias; asimismo, analiza el proceso de legitimación y ratificación por el cual ellas resultan la materia de estudio de los distintos actores: el Estado, las organizaciones internacionales, las ONG, los antropólogos, etcétera. La etnicidad forma parte de la construcción de una identidad genérica que, lejos de reflejar un rechazo de la modernidad y un repliegue comunitario, se presentaría como un "recurso" accesible y fuertemente instrumentalizado en pro de una integración en el corazón de las sociedades que recientemente han llegado a reconocer su carácter rnultiétnico y pluricultural.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Gros, C. (2024). Identidades indias, identidades nuevas. Algunas reflexiones a partir del caso colombiano. Revista Mexicana De Sociología, 60(4), 181–208. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1998.4.60678
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.