Globalización, conocimiento y racionalidad. Sergio Vilar, La nueva racionalidad. Comprender la complejidad con métodos transdisciplinarios, Colección Nueva Ciencia, Editorial Kairós, Barcelona, 1997, 260 pp.

Main Article Content

Hernán Javier Salas Quintanal

Abstract

Este libro recientemente publicado en España por la editorial Kairós tiene la virtud de ubicarnos en el conjunto de atributos que configuran las ciencias del fin del milenio y su efecto en las nuevas posibilidades de la investigación social. La sociedad postindustrial que recién comenzamos a construir --señala el autor con especial elocuencia-- es la sociedad de la información y del conocimiento, como un movimiento transnacionalizador inmenso, hipercomplejo y planetario que origina la necesidad de nuevas instituciones que articulen lo local con lo global, lo territorial con las desterritorializaciones y con la mundialización, lo que está manifestándose en nuevas formas de hominización (proceso de ser humano en la cultura) que altera las subjetividades así como el descubrimiento de una mayor diversidad cultural y genética, dado que el cerebro humano (como el objeto material más complejo que conocemos), muestra una enorme variabilidad y no puede considerarse independientemente de los sentidos y de las interacciones sociales, así como de una extensa capacidad intelectual y reflexiva potencial en cada persona.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Salas Quintanal, H. J. (2024). Globalización, conocimiento y racionalidad. Sergio Vilar, La nueva racionalidad. Comprender la complejidad con métodos transdisciplinarios, Colección Nueva Ciencia, Editorial Kairós, Barcelona, 1997, 260 pp. Revista Mexicana De Sociologí­a, 60(4), 323–326. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1998.4.60682
Section
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS