Instituto Mexicano del Seguro Social, Nueva Ley del Seguro Social comentada, México, Instituto Mexicano del Seguro Social, 1998, 3 t .
Main Article Content
Abstract
La acción social en el sentido weberiano debe entenderse como una conducta humana en la que el sujeto o los sujetos de la acción enlacen a ella un sentido subjetlvo; el objeto de la Sociologia sería, bajo esta perspectiva, la interpretación y comprensión del sentido que motivó una acción en particular. La actividad legislativa es una acción social a la que la Constitución atribuye un sentido y una consecuencia, lo cual convierte a las leyes en materia de estudio de la ciencia jurídica, específicamente de la dogmática jurídica; sin embargo el contenido de esa actividad, las causas que originaron los enunciados normativos que contienen son objeto de estudio de la Sociología, en particular de la Sociología jurídica.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Sánchez Gutiérrez, P. (2024). Instituto Mexicano del Seguro Social, Nueva Ley del Seguro Social comentada, México, Instituto Mexicano del Seguro Social, 1998, 3 t . Revista Mexicana De Sociología, 60(4), 335–338. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1998.4.60684
Issue
Section
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.