Años furiosos, análisis inquieto. Manuel Villa, Los años furiosos: 1994-1995. La reforma del Estado y el futuro de México, Miguel Ángel Porrúa y Flacso, Colección Las Ciencias Sociales, México, 1996, 191 pp.

Main Article Content

Raúl Trejo Delarbre

Abstract

Lo primero que hay que agradecer en este nuevo libro de Manuel Villa es la constante búsqueda de ideas para rehuir modas, simplismos y maniqueísmos. En un panorama tan descompuesto como el que hemos tenido en términos de intercambios y reflexiones políticas, contribuciones como la de Villa confirman que pese a todo, pero también delante de todo ello, la reflexión crítica sobre los asuntos públicos del país puede hacerse con algo más que imprecaciones y descalificaciones. Los años furiosos es un ejercicio de búsqueda dentro de la coyuntura, pero más allá de la anécdota. En su densidad conceptual, contrasta notablemente con la enorme mayoría de libros, ensayos y artículos que han circulado en y a propósito de los tres años recientes en nuestro país. Sostenido en una lectura rigurosa --si bien creativa-- de varios de los autores más sugerentes que teneros hoy en el campo de la ciencia política, pero además comprometido en la construcción de explicaciones de largo aliento, Manuel Villa ofrece un diagnóstico sustancioso y crudo, severo a la vez que discutible, de qué nos pasó y por qué, en el periodo más reciente.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Delarbre, R. T. (2024). Años furiosos, análisis inquieto. Manuel Villa, Los años furiosos: 1994-1995. La reforma del Estado y el futuro de México, Miguel Ángel Porrúa y Flacso, Colección Las Ciencias Sociales, México, 1996, 191 pp. Revista Mexicana De Sociologí­a, 59(3), 325–331. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1997.3.60711
Section
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS