El ajuste neoliberal y sus opciones: la respuesta del movimiento sindical nicaragüense
Main Article Content
Abstract
La experiencia de Nicaragua puede esclarecer en alguna medida el alcance que tiene la mano de obra organizada para presionar cuando busca modificar los programas de austeridad. Entre 1979 y 1985, el gobierno del FSLN intentó instrumentar políticas no ortodoxas, pero en 1985 y 1988-89, y debido a las presiones internas y externas, introdujo paquetes de estabilización y ajuste cada vez más ortodoxos; después de 1990, el de Violeta Chamorro pretendió instrumentar un ajuste neoliberal, pero ninguno logró alcanzar sus objetivos. Este artículo se concentra no en las opciones estatales, sino más bien en la resistencia planteada por los trabajadores al proyecto neoliberal posterior a 1990.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Stahler-Sholk, R. (2024). El ajuste neoliberal y sus opciones: la respuesta del movimiento sindical nicaragüense. Revista Mexicana De Sociología, 56(3), 59–88. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1994.3.60938
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.