Reflexiones en torno a una interpretación histórico-social de Guatemala

Main Article Content

Edelberto Torres Rivas

Abstract

El libro de Carlos Guzmán Bockler y Jean-Loup Herbert, Guatemala, una interpretación histórico-social, acaba de agotar su primera edición. Antes de seis meses han sido distribuidos y probablemente vendidos los tres mil ejemplares que componen este primer tiraje. Si los comentarios escritos y las notas críticas han sido escasos se debe probablemente al impacto 'multidisciplinario' del texto, ya que se trata de un intento por redefinir los supuestos de la interpretación social e histórica en Guatemala.

No es un libro de lectura fácil. El texto sorprende, entusiasma y confunde. Con sus planteamientos no convencionales y su deseo de aclarar la verdad oficial, el trabajo desnuda las buenas conciencias y remueve el edificio de prejuicios en que aquella reposa. Las siguientes notas son simples reflexiones provocadas por la lectura y la consideración de los temas que GB-H abordan de una manera distinta. Satisface el afán innovador y polémico y, en el inicio, hay que subrayar el gran mérito de su esfuerzo: la pasión por colocar la interpretación de los problemas nacionales sobre bases más firmes. En efecto, el manoseo antropológico ha hecho olvidar la naturaleza 'relacional' de la categoría étnica.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Torres Rivas, E. (2024). Reflexiones en torno a una interpretación histórico-social de Guatemala. Revista Mexicana De Sociologí­a, 34(1), 115–131. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1972.1.62260
Section
ARTÍCULOS