Honduras: de república bananera a enclave militar (1980-1984)

Main Article Content

Gregorio Selser

Abstract

En verdad no fue sino un quid pro quo. La Asamblea Nacional Constituyente quedó formalmente instalada el 20 de julio de 1980, mediante una solemne ceremonia en cuyo transcurso el general Policarpo Paz García depositó formalmente el poder en manos de ese órgano legislativo. Cuatro días después, la Asamblea elegía por abrumadora mayoría, como presidente provisional, a Paz G. Las formas parecían estar cubiertas, no había fracturas internas políticas ni militares ni sociales. El sector civil aspirante al retorno al poder luego de una proscripción de casi ocho años, había transado con los militares un tipo de convivencia mutua como primer paso para la transferencia gradual y, a me .. diana plazo, de las riendas del gobierno. La transacción, obviamente reservada, contenía satisfactorias garantías tras de las cuales se adivinaba el patrocinio de Estados Unidos.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Selser, G. (2024). Honduras: de república bananera a enclave militar (1980-1984). Mexican Journal of Sociology, 46(3), 241–269. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1984.3.62386
Section
ARTÍCULOS