Notas sobre el endeudamiento público reciente
Main Article Content
Abstract
El objetivo de este ensayo es analizar algunos de los elementos presentes en la expansión reciente de la deuda pública externa de México. El crecimiento de esta deuda tiene por lo menos tres dimensiones: una productiva, una financiera y una especulativa. Para efectos de orden se analizan los tres componentes en forma separada aun cuando no está de más reiterar el carácter vinculado que tienen los tres aspectos. En la primera parte se analiza cómo, con el inicio de la desintermediación en el sistema financiero local, a partir de 1972, se acelera la instrumentación de una política financiera, que con el propósito de contrarrestar esta tendencia, articula rápidamente al sistema financiero local a los cambios en el sistema financiero internacional. En la segunda parte se analiza el contenido productivo que la contratación de la deuda externa tuvo para el Estado mexicano, tanto para financiar su propia expansión como para cubrir los déficit de balanza de pagos. En la última parte se señala cómo la expansión de la deuda se enlaza finalmente con la contratación de nueva deuda orientada preponderantemente a la defensa cambiaria y financiera, lo que en lugar de conseguirse resulta en una embestida especulativa que finaliza con la implantación del control de cambios y la nacionalización de la banca.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Cardero G., M. E. (2024). Notas sobre el endeudamiento público reciente. Revista Mexicana De Sociología, 46(2), 245–272. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1984.2.62405
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.