La política de planificación familiar en México: ¿Un proceso institucionalizado?

Main Article Content

Viviane B. de Márquez

Abstract

En 1974, después de la Conferencia Mundial de Población de Bucarest, México reveló ser una de las primeras naciones del Tercer Mundo en haber definido una política de población como componente clave de su modelo de desarrollo. Menos de 10 años más tarde, el Consejo Nacional de Población (CONAPO), órgano creado para coordinar las acciones intersectoriales contempladas en la Ley General de Población de 1974, anunciaba que se había cumplido con una de las metas establecidas para 1982: reducir al 2.5% la tasa anual de crecimiento de la población.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Márquez, V. B. de. (2024). La política de planificación familiar en México: ¿Un proceso institucionalizado?. Mexican Journal of Sociology, 46(2), 285–310. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1984.2.62407
Section
ARTÍCULOS