Partidos de oposición bajo el régimen autoritario chileno

Main Article Content

Arturo Valenzuela
J. Samuel Valenzuela

Abstract

Durante los años setenta, los mejores escritos de ciencia política sobre América Latina desplazaron su campo de interés de la preocupación por el desarrollo político, las perspectivas revolucionarias o la transición al socialismo a un énfasis en los orígenes y la naturaleza de los regímenes autoritarios. 1 El derrocamiento del gobierno de la Unidad Popular en Chile en 1973 contribuyó a reforzar esta tendencia al colocar a ese país, la democracia más duradera que quedaba en el continente, junto con los gobiernos militares en el poder en casi todos los demás países. La "rectificación" del estatus de este caso anómalo simplificó para muchas escuelas la utilización de determinantes culturales, históricos o económicos ( o una combinación de ellos) para explicar el surgimiento de regímenes militares corporativos o burocrático-autoritarios.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Valenzuela, A., & Valenzuela, J. S. (2024). Partidos de oposición bajo el régimen autoritario chileno. Revista Mexicana De Sociologí­a, 44(2), 599–648. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1982.2.62534
Section
ARTÍCULOS