La trama de corrupción: un estudio en la clase media y la clase trabajadora de Buenos Aires

Contenido principal del artículo

Paula Boniolo

Resumen

La corrupción ha sido un problema social ampliamente debatido. La mayor parte de la bibliografía académica discute sus efectos sobre el funcionamiento de la democracia y la economía. En contraposición, este estudio analiza, desde una perspectiva microsocial, cómo opera la corrupción a partir del análisis de la experiencia biográfica de la clase media y la clase trabajadora del Área Metropolitana de Buenos Aires. Para abordar los objetivos recurrimos a una metodología cualitativa. El análisis de las entrevistas permitió construir un sistema de códigos para comprender las ideas y creencias compartidas que orientan las prácticas corruptas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Boniolo, P. (2010). La trama de corrupción: un estudio en la clase media y la clase trabajadora de Buenos Aires. Revista Mexicana De Sociologí­a, 72(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2010.003.21486
Sección
ARTÍCULOS