La legitimidad moral del nacionalismo subestatal (El caso de España)
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo analiza el sentimiento de pertenencia en la España contemporánea mediante el estudio de las identidades nacionales en Cataluña y el País Vasco. La hipótesis es que hay una dicotomía valorativa entre un nacionalismo subestatal prestigioso y otro deslegitimado, al menos desde el franquismo: el español. Tras la introducción, se analizan tres lenguajes políticos. Primero, el llamado discurso progresista, simpatizante con el nacionalismo periférico. Segundo, el discurso nacionalista catalán moderado, centrado en reivindicaciones culturales. Tercero, el discurso nacionalista vasco soberanista, que subraya las demandas políticas. Desde todos ellos hay una visión muy crítica de España y del nacionalismo español.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Béjar, H. (2010). La legitimidad moral del nacionalismo subestatal (El caso de España). Revista Mexicana De Sociología, 72(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2010.003.21488
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.