Habitus, campo y capital. Elementos para una teoría general del capital político
Contenido principal del artículo
Resumen
La teoría sociológica de Pierre Bourdieu proporciona los fundamentos para identificar y tipificar los capitales en los que se basa la dominación en diversos campos sociales. Sobre esta base teórica, se busca explicitar los principales elementos para una teoría general del capital político, a través de las nociones de habitus, campo y capital. Se hace dialogar la literatura politológica con la sociología para producir una teoría general del capital político identificando distintas especies, algunas de las cuales permiten acceder al campo político e iniciar carreras en dicho espacio, y son tipificadas a partir de la literatura sobre “élites”, “clase” o “personal” político en cinco países (Chile, México, Brasil, Francia y Estados Unidos), mientras que otras permiten explicar las trayectorias de los agentes y la consiguiente reconversión de sus recursos una vez iniciadas las carreras en el campo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Joignant, A. (2012). Habitus, campo y capital. Elementos para una teoría general del capital político. Revista Mexicana De Sociología, 74(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2012.4.34445
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.