La personalización de la relación de dominación laboral: las obreras de las maquilas y las empleadas domésticas en América Latina

Contenido principal del artículo

Natacha Borgeaud-Garciandía
Bruno Lautier

Resumen

El continente latinoamericano se caracteriza por una enorme diversidad de formas de empleo y trabajo. La puesta en perspectiva de dos situaciones laborales a priori no comparables —trabajo fabril en maquiladoras y empleo doméstico— revela la centralidad de las relaciones jerárquicas de trabajo y la personalización de las relaciones de dominación. En este artículo se presentan estas dos situaciones laborales; luego se analiza la personalización de las relaciones de dominación, que nos lleva a la hipótesis del paternalismo, el cual, lejos de caracterizar situaciones laborales “arcaicas”,se encuentra profundamente anclado en las formas de trabajo más contemporáneas, tanto en el “Norte” como en el “Sur”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Borgeaud-Garciandía, N., & Lautier, B. (2013). La personalización de la relación de dominación laboral: las obreras de las maquilas y las empleadas domésticas en América Latina. Revista Mexicana De Sociologí­a, 76(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2014.1.43675
Sección
ARTÍCULOS