La deliberación como mecanismo de control democrático: precisiones analíticas y cuestiones emergentes

Contenido principal del artículo

Alejandro Monsiváis Carrillo

Resumen

La teoría deliberativa continúa enfrentando un importante desafío: precisar sus aportaciones para entender mejor la democratización de los sistemas políticos. Este trabajo ofrece una crítica de la democracia deliberativa y argumenta que la deliberación es un mecanismo clave para promover el control democrático. Se afirma que la deliberación es una práctica política que debe distinguirse de las normas democráticas que se emplean para analizarla. Este planteamiento permite repensar el “giro sistémico” en la literatura y proporciona algunas consideraciones para el renovado estudio de la política deliberativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Monsiváis Carrillo, A. (2015). La deliberación como mecanismo de control democrático: precisiones analíticas y cuestiones emergentes. Revista Mexicana De Sociologí­a, 76(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2014.3.46447
Sección
ARTÍCULOS
Biografía del autor/a

Alejandro Monsiváis Carrillo, El Colegio de la Frontera Norte.

Doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de la Frontera Norte. Profesor-investigador en El Colegio de la Frontera Norte. Temas de investigación: teoría política, gobernanza democrática, cambio institucional, rendición de cuentas.